La Real Federación Española de Tenis (RFET) presentó el pasado mes de mayo de 2019 el proyecto “Tenis X Etapas” coincidiendo con la celebración del Mutua Madrid Open. Se trata del primer Plan de Desarrollo del Jugador de Tenis que se elabora en España con el objetivo de unificar los criterios de la enseñanza de este deporte.
“Queremos poner al alcance de todos los técnicos de este país, las herramientas necesarias para que tengan una base de enseñanza mejor. Los materiales que hemos elaborado serán un elemento de consulta permanente para facilitar su labor en las distintas edades de formación”, ha explicado Javier Soler.
7 etapas de formación
El programa está dividido en 7 etapas de formación y aborda aspectos relacionados con la técnica, táctica, preparación física, prevención de lesiones, nutrición, materiales y psicología. Las etapas son: Descubrimiento (4 a 6 años), Desarrollo (6 a 8 años), Consolidación (8 a 10 años), Especialización (10 a 12 años), Pre Competición (12 a 14 años), Competición (14 a 16 años) y Rendimiento (16 a 18 años).
El objetivo de la RFET, insistimos, es hacer llegar a todos los técnicos (monitores, entrenadores y profesores) de nuestro país, una información que les facilite la enseñanza del deporte del tenis en cada una de las fase de formación de un jugador. “Tenis X Etapas” se fundamenta en valores tan importantes como el respeto, el esfuerzo, la superación, el compañerismo, la humildad, etc.
El proyecto tenisXetapas se estructura en 7 apartados esenciales como mencionamos anteriormente:
1. Enseñanza en cada una de sus etapas (técnica y táctica).
2. Preparación física.
3. Sistema de prevención de lesiones.
4. Actitud mental.
5. Nutrición.
6. Utilización de materiales adecuados.
7. Consejos técnicos de nuestros grandes jugadores y entrenadores.
Los materiales y contenidos están disponibles en la página web del programa www.rfet.es/tenisxetapas.
Por favor, continúa leyendo después de la imagen…
Las grandes figuras del tenis participan en el programa
Algunos de los expertos que han participado en el programa son el Dr. Ángel Ruiz-Cotorro, el nutricionista Ángel Ruiz-Cotorro, el preparador físico Jaime Fernández, el Doctor en Ciencias del Deporte Rafael Martínez, y el encordador del equipo nacional de Copa Davis Xavi Segura. Además, grandes figuras del tenis español también se han sumado: Toni Nadal, Anabel Medina, David Ferrer, Garbiñe Muguruza, Carla Suárez, Roberto Bautista, Albert Ramos, Juan Carlos Ferrero, Lara Arruabarrena, Alex Corretja… todos ellos han ofrecido entrevistas al programa formativo.